Cueva de los Judíos Reserva 2017 - La Mesa del Conde

Cueva de Judíos, Reserva 2017 de bodegas Mariscal

Cueva de Judíos, Reserva 2017 de bodegas Mariscal

Recientemente he participado en el podcast de Catando Territorio, junto a otros comunicadores del mundo del vino y el enoturismo. Mi participación fue la cata comentada de este vino tinto Cueva de Judíos Reserva 2017 de bodegas Mariscal, una bodega de la DOP. Mondéjar.

Índice de contenidos

Te he preparado este índice con los principales puntos de esta publicación.

Espero que te sea de utilidad y te animes a probarlo si lo encuentras, porque te adelanto que, a mí, me gustó mucho.
 

Mondéjar y sus vinos

Sin ser exhaustivos, he investigado un poco sobre el origen de este vino, y espero que sirva a modo de introducción al mismo.

Llegando a Mondéjar - Imagen del Ayto. de Mondéjar
Llegando a Mondéjar – Imagen del Ayto. de Mondéjar

Mondéjar, un pueblo alcarriense

Pese a sus atractivos, Mondéjar no tiene ese reconocimiento que merece. Antes de participar en esa cata tertulia sobre esta zona, fui un día a conocerlo en persona. La verdad es que me fascinó, tanto el pueblo, que no es muy grande; aunque lo suficiente; como su entorno.

Un pueblo ligado al vino

Un paseo por esta población o su entorno, nos habla de un pasado mucho más influyente del actual. Simplemente llegar a la plaza mayor y ver la Iglesia de Santa María Magdalena te indica que este pueblo manejó dinero a mediados del siglo XVI.

Iglesia de la Magdalena de Mondéjar - Imagen de Zascandileando
Iglesia de la Magdalena de Mondéjar – Imagen de Zascandileando

La combinación de estilos, gótico y renacentista, hace de este templo una catedral del vino. Una pena que durante la Guerra Civil española muchos de sus tesoros fueran destruidos por la ignorancia.

Otras ermitas y restos de un convento rodean el pueblo, lo que hace de Mondéjar un lugar atractivo para visitar.
 

DOP. Mondéjar

La zona gozó de gran reconocimiento en el pasado, siendo proveedor de vinos para la corte de Felipe II. Era una zona que abastecía de vinos a la zona de Guadalajara. Pese a ese pasado tan bueno, el siglo XX supuso un auténtico desastre entre la destrucción del viñedo por la filoxera y la despoblación que hizo que la mayor parte de los terrenos dedicados a la viña quedaran sin explotar.

Logo de la DOP. Mondéjar

La altitud de media de los viñedos es de 800 metros sobre el nivel del mar. Los suelos son calizos de color rojo. El clima es mediterráneo, con una temperatura media anual de 18ºC y una pluviometría de 500 mm anuales.

Una de las características de esta denominación de origen es la presencia de una variedad de uva autóctona casi exclusiva de esta región de la Alcarria. La variedad Torrontes, que es una variedad blanca con mucho potencial.

Variedad de uva Torrontés en la DOP. Mondéjar
Variedad de uva Torrontés en la DOP. Mondéjar

En 1997 se logra el reconocimiento como DOP. abriéndose la posibilidad de ser reconocidos como productores de vinos de calidad reconocida. Desde su reconocimiento, la cantidad de viñedo y la actividad vitivinícola ha crecido, aunque sin llegar aún a ser una gran zona reconocida. ¡Y eso que hay calidad en sus vinos!

Bodegas de la DOP. Mondéjar

Aunque es posible que se siga elaborando vino casero para consumo propio, actualmente solo hay cinco bodegas reconocidas dentro de la DOP. Mondéjar. Estas son:

  • Bodega Mariscal.
  • Cooperativa Santa María Magdalena.
  • Cooperativa San Donato.
  • Cooperativa Viña Sacedón.
  • Bodegas «Tío Cayo”.

 

Bodegas Mariscal

La bodega protagonista de esta publicación es Bodegas Mariscal; una bodega familiar cuyos actuales propietarios ya son la quinta generación al frente de la misma.

Viñedos de la DOP. Mondéjar
Viñedos de la DOP. Mondéjar

Sus instalaciones en Mondéjar están preparadas para el enoturismo, aunque no poseen personal propiamente dedicado a él. Eso quiere decir que es posible bajo reserva anticipada concertar una visita a la bodega, que en función del interés y las posibilidades puede incluir pasar por el viñedo.

Os adelanto que, en no mucho tiempo espero poder desplazarme de nuevo a Mondéjar y conocer en persona esta bodega. Esta visita os la contaré en mi blog hermano Destino y Sabor, dedicado a los viajes y la gastronomía.

Situación y contacto

Bodegas Mariscal:
Av. de la Constitución, 37
19110 – Mondéjar, Guadalajara
Telf.: +34 949 38 51 38.

Tinto Cueva de Judíos Reserva 2017 de bodegas Mariscal

    Variedad de uva: 90% Tempranillo con un 10% añadido de Cabernet Sauvignon dela DOP. Mondéjar.
    Variedad de vino: Fermentado en depósitos de cemento con algo de raspón y a temperatura controlada con una larga maceración para una extracción muy grande. Tras la fermentación alcohólica realiza la maloláctica en barrica de roble francés usada y allí se queda un mínimo de 18 meses antes de pasar otros 18 meses o más en botella redondeando.

Cueva de judíos reserva 2017 de bodega Mariscal

Características

Visualmente es precioso. Destaca un color rojo cereza que no se ha caído en exceso pese al tiempo que tiene. Es cierto que posee ya coloración más teja en la zona del ribete, no se puede hablar de un vino oxidado. La capa está muy alta.

Aromáticamente es complejo y con mucha evolución, pero la fruta está totalmente ahí, sin alterar. Son unos frutos rojos maduros, que en alguna ocasión pueden parecer frutos negros. Si bien es cierto que cuando se airea aparece algo de aporte de la barrica, vainilla, especiados, es algo muy sutil.

En boca es complejo. No se notan los 15º debido a su buena integración con el tanino dulce y la acidez. Sin duda el paso por la botella lo ha redondeado y lo ha dejado totalmente pulido y elegante. En boca sí que encontré esa fruta más negra madura y casi compotada. Llena muy bien el paladar. Buena estructura, pero suave y sedosa. Muy largo debido a una acidez exquisita.

Botella de vino Cueva de Judíos crianza 2017 - La mesa del Conde
Botella de vino Cueva de Judíos crianza 2017 – La mesa del Conde

Valoración personal

Lo voy a resumir en una única palabra. ¡Vinazo! Es imposible hacerlo mejor. Mi experiencia es que merece la pena abrirlo y airearlo. Pese a los casi 8 años de este vino, no encontré posos que obliguen a decantarlo, pero sí necesita airearlo. Cuando se abre, mejora muchísimo.

Valoración de 5 sobre 5 para este vino

Propuestas de armonías

Este vino Cueva de Judíos Reserva 2017 destaca mucho por su elegancia y su paso agradable. Pese a la “no crianza” pero si mucho paso en botella, ha conservado perfectamente una acidez y una frescura que lo hacen destacar. Este comportamiento hace que sea un tinto todo terreno, y como os como ya os dije en una ocasión, hay tintos que son perfectos sin tener que acudir a maridajes de carne.

Armonía del vino Cueva de Judíos crianza 2017 con un Bachalau a Bras - La mesa del Conde
Armonía del vino Cueva de Judíos crianza 2017 con un Bachalau a Bras – La mesa del Conde

Y aquí os dejo una muestra de una combinación fantástica. Tomamos este vino con una receta típicamente portuguesa, un bacalahu a bras. Una receta que a priori estaría mejor maridado con un vino blanco, pero cuya combinación de potencia y acidez, hace que este plato sobresalga. Y no descarto los maridajes más clásicos, pero es que esos ya los sabéis.

Video cata de este vino, Cueva de Judíos reserva 2017

Como siempre digo, una imagen vale más que mil palabras. Sobre todo, porque sé que la gente no lee mucho, cada vez menos. De hecho, te agradezco que hallas llegado hasta aquí. Pero te dejo el vídeo cata que está colgada en mi canal.

Espero que te guste, para Wine Inspirers he creado una versión más corta, –Cata en un minuto en el que te cuento esto de forma súper rápida. Si te gustó, regálame un “me gusta” en el Canal de La mesa del Conde en YouTube y suscríbete para no perderte nada relacionado con vinos, recetas y restaurantes.

 
Y ya puedes hacerte una idea que existen grandes vinos fuera de las grandes denominaciones de origen que te pueden dar auténticas alegrías; como este tinto Cueva de Judíos Reserva 2017 de bodegas Mariscal procedente de la DOP. Mondéjar.
 
 
Ahora es tu turno, ¿Ya conocías los vinos de la DOP. Mondéjar? ¿Y las bodegas Mariscal? si en alguna ocasión has catado este tinto Cueva de Judíos Reserva 2017 de bodegas Mariscal, comparte tu experiencia dejando un comentario.
 

También te puede interesar

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador