Hace tiempo que conozco esta receta; y siempre había tenido mis miedos en realizarla. Pero, una vez preparada, la verdad es que el resultado es espectacular. ¡Aprobado!!! Y es que se tratan de unos Spaghetti ubriachi, Spaghetti all’ubriachione, o Spaghetti borrachos; porque tienen la característica de hacerse la pasta al vino tinto.
Índice de contenidos
Te he preparado este índice con los principales puntos de la publicación para que te sea más útil.
Espero que te sea de utilidad, que te guste esta receta y que la compartas con más gente para que sea más conocida.
Origen de esta receta
En esta ocasión he tenido que buscar en internet, en web de recetas italianas para encontrar unas referencias a este plato. Parece ser que esta forma de preparar pasta es típica de la región del Lazio, aunque no típicamente romana.

Unían el vino tinto con la pasta, de forma que quedaban un tanto ebrios o borrachos, de ahí que se llamen spaghetti ubriachi, espaguetis borrachos. La verdad es que no me gusta usar la palabra española, teniendo la original italiana. Al final, el resultado es una receta de pasta distinta y deliciosa.
Ingredientes para preparar unos Spaghetti ubriachi
Para elaborar este plato de pasta necesitarás:
- Pasta larga, puedes usar Spaghetti, tagliarini.
- 2 dientes de ajo laminados.
- Perejil, fresco a ser posible.
- Guindilla o peperoncino picado, cantidad al gusto.
- 1 vaso de vino tinto.
- Pan rallado o cortado, ligeramente tostado.
- Aceite de oliva virgen extra.

Si quieres usar pasta corta, como penne, fusilli,.., siéntete libre. Es más próximo al original usar spaghetti, pero esto es a tu gusto. Unos Spaghetti ubriachi no siguen las reglas.
Como elaborar unos Spaghetti ubriachi
Atención, que vas a ver que sencillos son. Si acaso, pueden recordar a los Spaghetti aglio, olio e peperoncini, que ya te enseñé a preparar.
1.- Se empieza laminando los ajos finamente. También, si usas perejil fresco, pica bien finas las hojitas, pero reserva los tallos. Ya que los tienes, úsalos.

2.- En una sartén amplia, se calienta un poco de aceite de oliva virgen extra. No mucho; y antes de que esté muy caliente, añade las láminas de ajo y los tallos de perejil.

3.- La idea es que los ajos se doren y aunque no van quedar crujientes porque se cuecen en el vino; Lo importante es que no se quemen. Porque quedarían muy amargos. También cuando empiecen a dorarse los ajos, añadir el picante. Puedes usar guindillas, papikra o el picante que tengas. Siempre a tu gusto.

4.- En paralelo puedes poner el agua a calentar con un poco de sal para cocer ligeramente la pasta. Hay que repartir los minutos que indique el fabricante entre la cocción en agua y la cocción en vino; 2/3 y 1/3, por ejemplo.

5.- Mientras se cuece la pasta y con el aceite aromatizado por el ajo, el perejil y el picante; hay que retirar los tallos de perejil y añadir el vaso de vino. Vamos a cocerlo para que se reduzca y pierda el alcohol.

6.- Cuando ya está casi finaliza la cocción de la pasta en el agua; un par de minutos antes de los que recomienda el fabricante. Se retira de la olla y se pasa a la sartén con el vino cociendo. Ojo, que no se tira el agua de cocción, porque es un agua rica en almidón que se usará para ligar la salsa de vino de estos Spaghetti ubriachi.

7.- Ya solo queda terminar de cocinar la pasta usada en esa mezcla de vino y aceite. La salsa se irá espesando creando una crema de vino.

8.- Por último, tan solo es necesario tostar pan rallado, porque queremos que aporte un toque crunch al final. También puedes usar algún fruto seco, como almendras o nueces.
El paso final es emplatar los Spaghetti ubriachi en un plato hondo, cubrir con la salsa de vino; y decorar con las hojitas de perejil picado y el pan molido ligeramente tostado. Esta receta no precisa de queso, pero si te gusta; adelante.
Propuesta de armonía
Como diría mi buen amigo Rafa Tobar, del blog de vinos Bodega Ateneo, el mejor maridaje para el vino, es más vino. Así que, en este caso, te voy a sugerir un vino tinto joven o de poca crianza. La idea es no enmascarar los sabores del vino, de la fruta; con otros aportes.

En esta ocasión, he usado un vino italiano de la zona más clásica; un chianti clásico DOCG. Se trata del Villa Migliarina Chianti Superiore Bio; un vino sin crianza, con muy buena acidez y un tanino suave. Muy equilibrado. Pero con esta receta puedes armonizar con el vino que más te guste.
Videoreceta de estos Spaghetti ubriachi
Y como siempre digo; una imagen vale más que mil palabras, si queréis visualizar esta receta fácil y rápidamente, la he documentado para que dispongas de ella sin tener que leer este texto. La verdad es que es muy fácil de preparar.
Y como siempre te pido, si te ha gustado esta vídeo receta de los Spaghetti all’ubriachione, una forma muy original de preparar pasta, entra en mi gastrocanal de YouTube, la Mesa del Conde, y suscríbete para conocer más recetas clásicas, o bien nada convencionales. Y si puedes, comparte con tus amigos esa receta.
Ya ves que sencilla es esta receta de unos Spaghetti borrachos; porque realmente es rápida y original. Pruebala y seguro que te encanta. Desde luego si se la haces otra persona, la vas a sorprender seguro.
Ahora es tu turno, ¿Alguna vez habías oído hablar de estos Spaghetti ubriachi, o pasta borracha? ¿Dónde la has probado si la conoces? Cuéntame qué otras formas no convencionales conoces de preparar pasta.
También te puede interesar