Hace unos pocos días se celebró, como todos los años, el conocido como Día Internacional de la Croqueta; una fecha celebrada tanto por foodies, amantes de la comida; como los cocineros, profesionales y amateurs. Este año, además se unió a esta celebración Harinas Santa Rita, que gracias a unos tratamientos de temperatura y humedad son capaces de crear harinas especiales, perfectas para elaborar la croqueta gourmet más rápida. Pero una cosa es la teoría y otra la práctica. Para mostrárnoslo, reunió a un grupo de gastrobloggers para hacer unas rápidas “Croquetas Santa Rita”, croquetas gourmet en menos de 20 minutos.
Encuentro la Croqueta+rápida
Gourmet like me
Bajo este curioso nombre, nos convocó el chef Sebastián Simón, más conocido en el mundo 2.0 como Gourmet Like Me. Nos invitaba a una demostración, show cooking, y a realizar cada uno de nosotros una croqueta con el ingrediente que quisiéramos.
NeoLITH España
No es tampoco la primera vez que visitamos la casa de NeoLITH en Madrid. Este lugar de encuentro para aficionados a la cocina. Esta empresa ya nos acogió durante la presentación de la Agenda Gourmet 2020 y las Navidades Gourmet. Su especialidad es la creación de recubrimientos de piedra sintetizada que permite unos acabados y una resistencia impresionante; ideal para cocinas, baños y recubrimientos exteriores.
Harinas Santa Rita
Aunque ya hemos tenidos algún encuentro con estas Harinas Santa Rita, la verdad es que no la habíamos hecho mucho caso hasta ahora. Realmente sorprende como a través de tratamientos de temperatura, humedad y presión, son capaces de activar algunos de los componentes de las harinas para que estén listas para usar para muchas recetas que precisarían un trabajo previo en cocina.
Los mejores ejemplos, elaboración de croquetas, como pudimos comprobar insitú; elaborar una bechamel perfecta, fijarina, una solución para empanar sin huevo y panes rallados o panko, pan rallado en escamas que permite unos rebozados muy crujientes al estilo oriental.
La croqueta gourmet más rápida
Hechas las presentaciones oficiales, y saludados a grandes compañeros gastrobloggers, arrancamos con la primera demostración; elaborar una croqueta gourmet en menos de 20 minutos. Y se tardó más por tener que calentar el aceite hasta los 180ºC, que es la temperatura ideal para freír croquetas.
Con las manos en la masa
Se hicieron dos tandas de croquetas; la primera con una harina que lleva setas ya,.. simplemente abrir el envase llena de un aroma a setas magnífico el lugar. ¿Cómo se hace? Atención, porque para hacer croquetas estas son las proporciones establecidas:
- 100 gr. de harina Santa Rita para hacer bechamel.
- 350 ml de leche entera fría.
Con esta proporción salen como unas 18 croquetas de unos 20 gramos, aproximadamente. Ya llevan algo de sal, por lo que no es preciso rectificar. Para grandes producciones, la proporción cambia a:
- 1 litro de leche entera fría.
- 350 gr. de harina Santa Rita para bechamel.
Tras esto, se usó un fijarina, una mezcla que permite no tener que usar huevo para rebozar. En este caso, hay que prepararlo de la siguiente forma:
- 100 gr. de fijarina Santa Rita.
- 170 ml de agua.
Tras esta tanta, se hicieron otras croquetas con harina de bechamel sin sabor, a la que se le añadió una carne guisada que estaba preparada previamente. Igualmente un sabor exquisito.
Truco para dar forma a las croquetas
Algo que al menos nosotros desconocíamos, y que aprendimos, es embadurnarnos con aceite de girasol las manos y así manipular la masa de croquetas de una forma fácil y simple; y sobre todo, que al no pegarse a las manos, podéis hacer muchas croquetas de golpe.
Concurso de la croqueta gourmet
Para finalizar y que cada uno de nosotros pusiera en práctica lo aprendido, cada gastroblogger había traído un ingrediente para hacer su croqueta gourmet. En nuestro caso, como nos encantan las setas y teníamos unos boletus deshidratados, los pusimos a rehidratamos al inicio de la sesión.
Ingredientes para hacer unas croquetas de boletus
- 25 gramos de setas boletus deshidratadas.
- 100 gr. de harina para bechamel Santa Rita.
- 350 ml. de leche entera fría.
- 100 gr. de fijarina Santa Rita.
- 170 ml. de agua.
- Panko para rebozar.
- Aceite de girasol.
Elaboración
1.- Una vez rehidratados los boletus, los vamos a trocear en trocitos pequeños. Conservamos el agua de hidratación, pues contiene mucho del sabor de las setas deshidratadas.
2.- Hacemos en un bol la masa de croquetas, añadiendo la harina de Santa Rita, los boletus troceados y la leche. Mezclamos como dos minutos. Añadimos esa agua de los boletus. Le dará sabor a la croqueta.
3.- Preparamos el fijarina según la formula descrita.
4.- Con las manos con algo de aceite, vamos dando forma a las croquetas, las pasamos por el fijarina y luego por el bol del panko, o pan rallado.
5.- Freír en abundante aceite de girasol a 170-180ºC.
Resultado final
Como cada uno de nosotros elaboró unas croquetas con sus ingredientes, a nosotros nos tocó ser los últimos en la cocina; la parte positiva fue encontrar el aceite caliente, por lo que podemos afirmar que en hacer unas 20 croquetas, más o menos, tardamos 12 minutos.
Y para acompañar estas croquetas
Como acompañamiento de estas croquetas, pudimos disfrutar de dos vinos canarios. El tinto LoHer; y el blanco Calius. Afrutados y frescos fueron unos amables compañeros de armonía con esta variada colección de croquetas.
Y ya veis cómo preparar una croqueta gourmet, de la forma más rápida y sencilla del mundo.
También te puede interesar
Si eres de seguir haciendo las croquetas de la forma tradicional, que por cierto está buenísima, te dejamos estas recetas: