Hace unas semanas me pidieron versionar una receta que no conocía; ni había visto. Un Solomillo alla Cosenza, un plato de la cadena de restaurante de La Tagliatella. Me documenté un poco e hice una primera versión sin haberla probado. Me dijeron que estaba muy buena y que tenía su parecido. Tras probarla hace unos días, quiero compartir mi versión definitiva de un plato muy rico.
Índice de contenidos
Para hacerte más sencillo el uso de esta publicación, he creado este índice de contenidos con los principales puntos. Como siempre, pulsando sobre ellos, puedes ir directamente a ese contenido.
Espero que te sea de utilidad; que pruebes a preparar este Solomillo alla Cosenza, no sé si es exactamente igual que el de este famoso restaurante, pero si te digo que, está buenísimo.
Origen de la receta
Lo más sencillo para mí sería indicar que por el nombre, Solomillo alla Cosenza, simplemente es porque es típica esta receta de la ciudad del centro de Calabria; de Cosenza, en el sur de la península itálica.

Pero, no he logrado encontrar ninguna referencia a esta forma de preparar este solomillo. Cierto es que, en todas las recetas, la pasta que acompaña a este plato es pasta corta, y no de la familia de los macarrones, penne o rigattoni; si no, más bien, fusilli.

Los fusilli o espirales si bien no son exclusivos de esta provincia de Cosenza, suelen ser muy típicos, por lo que creo que directamente se le atribuyó a esta receta a esta zona de Italia. Pero, evidentemente, los grandes difusores de esta receta de Solomillo alla Cosenza son sin duda los restaurantes de la franquicia La Tagliatella, aunque ahora para abaratar el plato han pasado a usar lomo en lugar de solomillo.
Ingredientes para esta receta
Vas a necesitar para preparar un Solomillo alla Cosenza:
- Pasta corta, la que más te guste. Te recomiendo fusilli u otros similares.
- Un solomillo de cerdo; podrías usar otras carnes.
- Champiñones portobello.
- 2 dientes de ajo.
- Medio vaso de vino blanco seco para cocinar
- Media cebolla morada.
- Nata para cocinar o crema de leche.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal fina marina.
- Especias al gusto, pimienta, perejil, tomillo, albahaca, orégano,..

Como puedes ver, son ingredientes relativamente sencillos y que puedes encontrar fácilmente.
Cómo prepara unos Solomillo alla Cosenza
1.- Hay que empezar cortando el solomillo de cerdo en rodajas o medallones de unos dos centímetros de espesor. Aprovecha para salpimentarlos y salarlos.

2.- En una sartén amplia, se añade un poco de aceite de oliva virgen extra. Vamos a marcar bien los solomillos por ambos lados. Opcionalmente, puedes darles un toque de harina a la carne antes de freírla.

3.- Mientras se hace la carne, cuidado de no dejarla dura, se pica la cebolla y el ajo. Cuando la carne esté lista, la sacamos a una bandeja y la reservamos.

4.- En la misma sartén, y para aprovechar mejor los jugos que se hayan podido quedar en la misma, se sofríe la cebolla y el ajo. Si es necesario, se puede añadir un poco de aceite de oliva virgen extra y un poco de sal. Hay que pochar la cebolla.

5.- Mientras se pocha la cebolla y el ajo, se cortan los champiñones. Os recomiendo laminar unos cuantos y otros poquitos, cortarlos en dos o en cuatro.

6.- Cuando la cebolla está casi pochada, se añaden los champiñones y las especias que más te gusten a la sartén y se dejan para que se cocinen. Para ayudar a la cocción, se añade medio vasito de vino blanco seco para cocinar o brandy si tenéis.

7.- Cuando los champiñones estén ya hechos y el vino se haya consumido prácticamente, se añade la nata para cocinar. Se podría usar un queso crema, o una mezcla de leche y mantequilla, pero no os lo recomiendo.

8.- Mientras, se puede empezar a cocer la pasta. Para ello, como siempre, en una olla amplia, se añade sal marina y cuando vuelva a hervir el agua, la pasta que hayas elegido. De nuevo, no hace falta poner aceite en el agua, no sirve para nada.

9.- Cuando la pasta esté aldente, ver los minutos que sugiere el fabricante, podemos emplatar. Para jugar con la presentación puedes reservar unos trozos de champiñones y triturar el resto, para que quede más elegante, o triturar todo.

10.- Opcionalmente puedes terminar de cocer la pasta con la salsa, de forma que quede más integrada aún. Para ello reserva un poco de agua de cocer la pasta y dale el minuto final de la pasta con la salsa. Queda de maravilla.

Emplatar los Solomillos a la Cosenza
En un plato liso se añade los medallones de solomillo, la pasta sin lavar, y se pone la salsa de champiñones. Ciertamente, se puede mezclar en la sartén la salsa y la pasta. Esto es ya a tu elección. Ya solo queda poner un poco de perejil fresco recién picado para darle aroma y color.
Propuesta de armonía
Aunque me hubiera gustado armonizar este plato de Solomillo alla Cosenza con un vino del sur de Italia, famoso por sus vinos potentes y minerales, lo he hecho con un vino que tiene ese aporte fresco y con un toque de mineralidad, que es lo que le va bien a este plato.

Se trata del vino tinto de la variedad monastrell de la Bodega María de la Recueja, la única bodega de la zona de la Manchuela, entre Cuenca y Albacete que elabora vinos de esta variedad y que por tanto no está amparado bajo esta Denominación de Origen, aunque no por ello es un vino de peor calidad.
Vídeo receta de este Solomillo alla Cosenza
Ya sabéis, una imagen vale más que mil palabras, como tantas veces he dicho. Pues os dejo la receta explicada en vídeo para que lo puedas preparar fácilmente en casa.
Y como siempre te digo, si te gusta, entra en YouTube y déjame un «me gusta«. Me ayudarás a tener más visibilidad y repercusión compartiendo gastronomía desde este gastrocanal de La Mesa del Conde en YouTube.
Bueno, es posible que esta receta de Solomillo a la Cosenza no sea exactamente igual al original, pero si os puedo garantizar un éxito con un platazo de chuparse los dedos. La combinación de la carne con la salsa y la pasta es magnífica. Pruébala y me cuentas.
Ahora es tu turno, ¿Conocías esta receta de Solomillo alla Cosenza? ¿Qué otros platos de esta cadena, o de otras, quieres que intente versionar? Cuéntamelo en los comentarios para que pueda prepáralos.
También te puede interesar